jueves, 16 de noviembre de 2023

ahora y entonces

La tecnología permite lo que antaño era increíble. La voz de Lennon ha sido capturada con Inteligencia Artificial y se ha podido finiquitar la canción que en 1995 durante el proyecto Anthology Harrison daba por irrecuperable. El lanzamiento de Now and Then el pasado dos de noviembre es, a no dudarlo, el evento musical más relevante de la postpandemia. Muchos han agradecido en las redes estar vivos para disfrutar de ese momento. YouTube por un día fue más popular que TikTok e Instagram juntos. Transcurridos los días, como aficionado debo confirmar que esta grabación casera transformada en mega producción me suena cada vez mejor, pero valgan verdades es inferior a Free As a Bird y a Real Love, sobre todo porque es notoria la ausencia de la guitarra de George. 

A pesar de las críticas de puristas y detractores, considero que lo hecho en Now and Then es más que aceptable. Tildarla, por ejemplo, de ser un proyecto solista de McCartney no se ajusta a la verdad y ningunea la participación de Ringo. Parecen no perdonarle que desde el Sgt. Peppers en adelante Paul haya sido de los cuatro el más comprometido en la concepción sonora de cada disco en su conjunto. Tampoco le perdonan su solo de guitarra slide, intentando asemejarse a lo que hubiera hecho George (es cierto, pero tampoco es malo). Que si bien se han conservado algunas guitarras iniciales de Harrison, dos beatles no hacen cuatro. Si hacemos oídos a este argumento, canciones como Back in the USSR donde no participa Ringo, The Ballad of the John and Yoko sin George y Ringo o I Me Mine sin John, tampoco sean consideradas de The Beatles. De lo poco ético de usar la voz de una persona que ya no está. Escuchar la voz de Lennon, a cuarenta y tres años de su asesinato, es una resurrección más que antiético. Que lo que hace Gilles Martin es una pared instrumental antes que un aporte experiencial. La orquestación del hijo de George Martin (el quinto beatle) cumple su función de acompañar la melodía y no tiene por qué necesariamente brindar una incidencia dramática o protagónica como en Eleanor Rigby o A Day in the LifeQue los coros son idénticos a los de Because. Más que un plagio, diría más bien que es una conexión que nos remonta al Abbey Road, su último trabajo de los cuatro juntos en vida.

Lo único que me causa resquemores es el hecho de haber sacrificado el puente I don’t want to lose you (no quiero perderte o abusar de ti, dulce muñeca, pero si te tienes que ir vete...), la parte más sombría y confesional de la tonada. Es probable que el propio Lennon habría desaprobado que fuera eliminado. Posiblemente se haya debido a que es la parte de la grabación donde la voz se escucha más débil e ilegible. Así mismo, los propios beatles sacrificaron en algunas canciones aquellas partes que consideraron opacaban el acabado final. No obstante, esa decisión era tomada por los cuatro y no de dos como hoy y pienso que debieron hacer todo lo tecnológicamente posible por salvar esta estrofa. Now and Then suena bien sin el caprichoso puente, pero Lennon quizá lo consideraba relevante y pudo haberse indignado de la misma forma como McCartney por lo que Phil Spector hizo con The Long and Winding Road. Como no se puede conocer la reacción o satisfacción de los muertos, debieron hacer lo imposible por mantener la canción tal como se concibió en ese demo casero.

Now and Then es la última canción de The Beatles. El final del camino. Es cierto. Aunque quizá la tecnología podría brindarnos algo más. Junto con Free As a Bird, Real Love y Christmas Time (Is Here Again), producidas en la década de 1990, se podría formar un último álbum de despedida con los demos de canciones como Circles, Dehradun y Sour Milk Sea de Harrison (se lo deben por haberlo tenido tan relegado), Bad to Me (con el sonido de The Beatles en 1963), Watching Rainbows, All I Want is You (proto Dig a Pony) de Lennon y para que el ego de McCartney no quede afuera, el disco podría cerrarse con su versión de Goodbye que luego graboMary Hopkins en 1969. Una maravilla que para hacerse realidad se deben apresurar. Paul tiene ochenta y uno, Ringo ochenta y tres.

0 comentarios: