
Alex
Proyas es un cineasta de nacionalidad australiana, aunque nació en Egipto y sus padres son griegos. Iniciado en la dirección de viceoclips, se le puede tildar de realizador de blockbusters, pero su puesta en escena difiere diametralmente en las visiones tan ‘planas’de un Michael Bay o un Roland Emmerich, asemejándose más bien a un Christopher Nolan. Vislumbro —aunque me tilden de hereje— una sana intención de
hacer cine con un sello personal.
La filmografía de Proyas no es muy extensa. Debutó con The Crow, adaptación del cómic homónimo, que le costó la vida a
Brandon Lee —vástago de Bruce Lee— tras recibir una bala calibre 4,4 en vez de
un disparo de fogueo. Alex se propuso acabar el rodaje utilizando dobles y
efectos especiales, alcanzado al final una fibula gótica de amor y muerte que
se convirtió en un éxito de taquilla y crítica.
Su
siguiente película fue la desconcertante Dark
City, narración oscura sobre un tipo que despierta solo en la bañera de un
hotel y tras comprobar que ha perdido la memoria, es sindicado como el autor de
una serie de sádicos y brutales homicidios. Mientras intenta hilvanar las
imágenes de su pasado, descubre un submundo habitado por unos seres llamados
‘los ocultos’ que tienen la habilidad de adormecer a las personas y alterar a
la ciudad. A mi parecer su mejor película —extraordinario papel secundario de
Kiefer Sutherland— que mezcla eficazmente el film-noir con la ciencia ficción.
Hoy en día es un filme de culto.
No he
visto Garage Days (filmada en
Australia) pero sí I, Robot, libre
adaptación de una novela de Isaac Asimov que tampoco deja de ser interesante,
aunque a mi gusto decae cuando se revela que Will Smith es un cyborg (algo
similar a la revelación posterior e innecesaria de Ridley Scott al mencionar
que Harrison Ford es el sexto replicante en Blade
Runner).
Knowing trata sobre la revelación del
fin del mundo a través de la numerología. Nicolas Cage es un actor que
normalmente aborda papeles despreciables, pero en esta oportunidad se mantiene
correcto como el astrofísico que intenta cambiar el destino pero, a diferencia
de otras películas con el mismo argumento, esta vez no hay salvación posible,
el mundo se acaba y chao. La única esperanza del género humano proviene de
aquellos seres que a lo largo de la Historia han vigilado a los hombres,
transmitiéndoles profecías. La Biblia los identifica como ángeles, los ufólogos
como alienígenas.
La
película contiene entre líneas una lectura subversiva, no propia de los grandes
estudios. Estados Unidos no es, como ellos creen, Israel —el pueblo elegido—,
más bien son Egipto y caerán sobre esa nación las diez plagas en forma de
terrorismo, tempestades, accidentes. Mismo diuvio universal, una sociedad en
decadencia será arrasada con fuego para volver a principiar con dos niños
inocentes —émulos de Adán y Eva— que corren hacia un árbol (¿prohibido?).
Proyas afirma que Dios no existe, sin embargo los hechos descritos en La Biblia
sí se pueden repetir.

2 comentarios:
Hola, como estas, mi nombre es nicolas, me dejaste un comentario en mi blog de que colocaste mi link, http://tvinternet08-ayuda.blogspot.com/, me poes decir donde lo colocaste asi pongo tu link en mi pagina, mi email es tvinternet08@gmail.com.
Saludos.
NICOLAS.
me dieron ganas de verla...
Publicar un comentario